Las mejores apps para controlar los gastos de tu club

Escrito por Beñat, 29 de abril de 2020

Para que las finanzas de tu club estén saneadas, es imprescindible controlar los ingresos y los gastos del club.

Muchas veces, los responsables del club piensan solamente en generar más ingresos. De hecho, es una parte fundamental para que el club se mantenga y siga creciendo. Como responsable del club, tienes que tener soluciones para mantener los ingresos. Buscar subvenciones, buscar patrocinadores.. y lo más importante, asegurar el pago de deportistas y socios. Aproximadamente, el 60% de los ingresos de un club provienen de sus deportistas.

Por otro lado, es imprescindible controlar los gastos de tu club deportivo. Éste es uno de los quebraderos de cabeza de todo club. El no consumir todos los ingresos y saber gestionar de manera eficiente todo el dinero es una tarea dificultosa pero no imposible.

Está claro que una aplicación por sí sola no va a hacer que un club controle los gastos totalmente. Hay muchos factores que afectan como la implicación y conocimiento de la junta directiva, la estructura de gastos que tenga el club ya formada o incluso la región donde se encuentre.

No obstante, seguro que el uso de herramientas específicas te puede ayudar a tener un control. Y gracias a este control, se podrán tomar mejores decisiones, y aplicar estrategias para reducir dichos costes.

Te dejamos aquí un listado con las mejores aplicaciones que te ayudarán a llevar un registro de los cobros y pagos de tu club de manera eficaz.

Clupik

Clupik es una herramienta de gestión integral para tu club. Lleva una contabilidad básica o métete a fondo con esta herramienta enfocada a clubes. Conecta toda la contabilidad con base de datos, inscripción, web y la app del club y ten una sola herramienta para la gestión de tu club.

Fintonic

Esta aplicación es gratuita y permite mantener un control sobre el dinero que entra y sale de tu cuenta corriente. Permite meter los datos de varias cuentas aunque sean de entidades diferentes. Uno de los puntos fuertes de la app son los balances, te permiten saber en qué te estás gastando el dinero y si se produce más gasto del esperado.

Mint: Budget, bill, finance

Permite catalogar automáticamente tus gastos, realizar presupuestos alternativos y añadir recordatorios para no olvidar ningún pago. También permite tener un control sobre las inversiones y una opción de alerta. También es gratuita.

Money pro

Esta aplicación te permite reducir gastos, pagar facturas, gestionar las finanzas de diferentes grupos como familia personal y empresa por separado o adjuntar fotos e información importante.

Wally+

App gratuita parecida a las demás, pero que tiene como novedad un sistema de localización que permite saber en el lugar exacto en el que has pagado un producto o servicio.

Splitwise

Permite crear grupos en los que cada usuario registra el gasto que ha hecho. La aplicación calcula cuánto debe abonar cada participante. Una de las opciones interesantes que ofrece esta app es la exportar todos los datos en una hoja de cálculo para poder compartirla por correo electrónico con personas que no están registradas pero que sí estén entre los gastos.

Bitcoin Wallet

Proporciona un análisis detallado de las gestiones realizadas. Las medidas de seguridad permiten proteger los datos a través de una contraseña aunque también permite inhabilitar el acceso desde el teléfono en caso de tener algún problema como robo o pérdida.

¿Ya te has decidido? Prueba las diferentes soluciones que te aconsejamos y cuéntanos la experiencia que has tenido en tu club. Si usas otra herramienta, pon un comentario para que la estudiemos y podamos añadirla a esta lista.

Y si ya tienes controlados los gastos, visita este post para que empieces a potenciar los ingresos de tu club.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario