Aquí están las mejores apps para ganar seguidores en tu club deportivo

Escrito por Beñat, 18 de marzo de 2020

En plena era digital, los clubes buscáis captar y obtener más seguidores para así afianzar vuestra cartera de patrocinadores y aumentar los ingresos. Los mejores resultados para la atracción de socios se obtienen conectando con los seguidores. Estos se consiguen a través de las redes sociales o del boca a boca. Las redes sociales permiten a los clubes mantener un feedback bidireccional con tus seguidores, además de atraer a nuevos adeptos.

Por ello, aquí te muestro una lista de las mejores apps que te ayudarán a aumentar los seguidores del club y afianzar a los que ya tienes. Para poder estar alineado con tus seguidores, no te puedes perder ninguno de estos!

Instagram

Seguro que ya la conoces. Pero si eres del 0,01% que no, te cuento que es una red social que se basa en la subida de videos y fotos. Aquí los usuarios pueden interactuar con otros usuarios de diversas maneras. Por ejemplo, compartiendo las publicaciones de unas cuentas con otras personas, haciendo comentarios en las publicaciones de los perfiles o incluso mandándoles mensajes directos. Además, ahora también puedes transmitir vídeos en vivo con IGTV (Instagram TV) donde los usuarios directamente pueden preguntar o hablar con los protagonistas. Un ejemplo de buen marketing en Instagram sería el del Betis. El club usa esta red social para conectar con un target más joven mediante contenido adaptado a esa franja de edad.

Twitter

Es un servicio de microblogging. Es decir, subir pequeños mensajes de texto con una longitud máxima de 280 caracteres. Los mensajes son públicos y cualquier usuario puede responderlos, por lo que hay un feedback bidireccional entre los seguidores y la cuenta. La mayoría de clubes lo usa para generar contacto con aficionados y deportistas.

TikTok

Esta aplicación permite a los usuarios crear vídeos cortos, de unos 3 a 15 segundos, y otros más largos hasta 60 segundos. Esta aplicación es relativamente joven y no tiene el mismo desarrollo que las anteriores. Sus usuarios tienen un perfil bastante más joven, por lo tanto, los clubes a través de esta red social puede atraer y captar a un target que mediante otros medios sería imposible.

Facebook

Aquí los clubes pueden acceder a un target más adulto. Es una mezcla de Twitter con Instagram. Es decir, son publicaciones con o sin imágenes que puedes compartir con los demás usuarios. Además, tiene un servicio propio de mensajería. Un chat online que no disponen las otras redes, por lo que puedes interactuar con tus seguidores de manera directa.

Crea tu propia OTT

Cada vez son más clubes los que se adentran a desarrollar su propia app que retransmite contenido sin la implicación de los operadores tradicionales o la distribución de contenido. Para poder consumir dichos contenidos deberás tener un dispositivo compatible y una conexión a Internet. Los clubes que realizan esto son para llegar a un público mundial, es decir, si el Real Madrid tiene su propia OTT, personas que se descarguen su app para poder visionar el contenido lo ven desde ahí sin tener que contratar servicios externos.

Clupik

Y llegamos a la app que más me gusta. Con esta herramienta, podrás conectar las redes sociales que hemos comentado en este post, y automatizar la publicación en estas. Además, contarás con una app propia de tu club y una web personalizada para que deportistas, padres, madres, aficionados e incluso entrenadores estén conectados siempre. El eslogan de Clupik es "Your Club in your pocket". O lo que es lo mismo, tu club en el bolsillo. Consigue estar conectado con todo el club con esta magnífica herramienta específica para clubes.

Te invito a que te descargues el ebook sobre cómo atraer y captar socios para tu club deportivo en la era digital. Y no dudes en preguntarnos si tenéis alguna duda acerca de cómo hacer crecer el número de seguidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario